¿En qué forma se presentan los documentos notariales?
En cuanto a su forma los documentos notariales aparecen casi siempre agrupados en protocolos, que no es sino la agrupación de todas las escrituras pasadas ante un escribano en un año, aunque, por extensión, se considera habitualmente protocolo a cualquier agrupación de escrituras ordenadas cronológicamente en un volumen, independientemente del período de tiempo que abarcan las escrituras. Ver cómo son físicamente los protocolos.
Dentro de cada protocolo se encuentran las escrituras notariales, una detrás de otra sin guardar más relación de contenido entre sí que la de haber sido pasadas, escritas, ante un mismo notario o escribano. Existen muchos tipos de escrituras notariales, veámoslo.
Tipos de escrituras notariales
En este apartado pretendemos que pueda usted conocer someramente los tipos de escrituras notariales que se conservan. Cada una de las escrituras notariales es el reflejo de un negocio jurídico, un acto en el cual intervienen una o varias personas que requieren de la presencia del notario – escribano para que quede una pública constancia de ello. Por eso se denomina fe pública a la función que notarios y escribanos han ejercido a lo largo del tiempo.
Son múltiples los tipos actos jurídicos que a lo largo del tiempo han sido hechos ante los notarios, algunos de ellos han desaparecido porque la sociedad no los necesitaba, otros casi no han modificado su forma entre el siglo XV y la actualidad. Podemos clasificarlos como: